¿Tus anuncios fallan al filtrar? Descubre la clave del copywriting que filtra y convierte. Te mostramos cómo tu mensaje puede ser el filtro más barato y eficiente para tus campañas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit proin mi pellentesque lorem turpis feugiat non sed sed sed aliquam lectus sodales gravida turpis maassa odio faucibus accumsan turpis nulla tellus purus ut cursus lorem in pellentesque risus turpis eget quam eu nunc sed diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit proin mi pellentesque lorem turpis feugiat non sed sed sed aliquam lectus sodales gravida turpis maassa odio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit consectetur in proin mattis enim posuere maecenas non magna mauris, feugiat montes, porttitor eget nulla id.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit ut suspendisse convallis enim tincidunt nunc condimentum facilisi accumsan tempor donec dolor malesuada vestibulum in sed sed morbi accumsan tristique turpis vivamus non velit euismod.
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit nunc gravida purus urna, ipsum eu morbi in enim”
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit ut suspendisse convallis enim tincidunt nunc condimentum facilisi accumsan tempor donec dolor malesuada vestibulum in sed sed morbi accumsan tristique turpis vivamus non velit euismod.
Probablemente has pasado por uno de los dolores de cabeza más comunes en el marketing digital: abres tu administrador de anuncios, ves las estadísticas y sientes que has gastado dinero atrayendo a la gente equivocada.
Puede que hayas segmentado perfectamente: mujeres, de 35 a 55 años, con intereses en mindfulness, yoga y crecimiento personal. Pero, a pesar de toda esa precisión técnica, de repente tu bandeja de entrada o la sección de comentarios se llena de mensajes que no tienen nada que ver con tu tema, o, peor aún, de interacciones de personas que claramente no son tu audiencia ideal.
Recientemente, en una de mis sesiones privadas, una consultante me planteó exactamente este dilema. Con una frustración palpable, me mostró que, a pesar de segmentar a mujeres mayores de 35 años, sus anuncios en Facebook y sus comentarios estaban siendo invadidos por hombres que no mostraban interés por su oferta.
Este es un "problema feliz", en el sentido de que estás generando alcance, pero es un problema real de filtrado.
La conclusión de nuestra conversación fue clara, y es una verdad que te pido que grabes a fuego: la segmentación técnica no es tu único, ni tu mejor, filtro.
El verdadero trabajo de segmentación en Facebook Ads no termina cuando haces clic en el botón de "Guardar Audiencia". De hecho, ahí es donde empieza el trabajo más fino y poderoso: el de tu copywriting.
Entendamos primero por qué el algoritmo, por muy inteligente que sea, a veces te da el resultado incorrecto.
Cuando tú le pides a Facebook o Instagram que le muestre un anuncio a "Mujeres de 35 a 55 años en CDMX interesadas en Terapias Alternativas", estás usando un filtro que tiene agujeros. Piensa en el filtro de tu cafetera: si solo pones una capa de papel, siempre se colarán algunos granos.
Aquí hay algunas razones clave por las que el filtro técnico no es suficiente:
Si gastas tu energía buscando la combinación mágica de intereses perfectos, te vas a frustrar. La solución no está en la ruedita de configuración, sino en la primera frase que la gente lee.
Este es el secreto que usan los copywriters más exitosos en el nicho de servicios: tu mensaje debe ser tan específico que repele a la audiencia equivocada y atrae como un imán a la audiencia correcta.
Cuando haces segmentación en Facebook Ads por copy, le estás pidiendo a la gente que se auto-filtre. Le estás diciendo: "Si no cumples con estos criterios, por favor, sigue deslizando."
Piensa en tu anuncio como la puerta de entrada a tu consulta.
Aquí te explico, con ejemplos prácticos, cómo usar tu mensaje (tu copywriting) para afinar tu audiencia ideal y repeler el ruido.
La clave de un buen gancho es que solo tiene sentido para tu cliente ideal. No digas: "Si tienes ansiedad, esto es para ti." Eso es demasiado amplio. Di:
Observa la diferencia. La segunda frase inmediatamente elimina a estudiantes, hombres, o personas que no tienen un rol de liderazgo. Solo la mujer que se siente identificada con el dolor específico ("la culpa le quita el sueño a las 3 AM") se detendrá a leer. Es un filtro emocional.
Tu lenguaje debe reflejar el nivel socioeconómico, cultural y el estadio emocional de tu cliente.
La autenticidad vende, pero la especificidad filtra. Tu tono y las metáforas que usas son un filtro cultural y económico que aleja a quienes no están en tu sintonía.
Tu creativo (la foto o video) es una herramienta de segmentación tan potente como el copy. Si tu Audiencia Ideal son mujeres de 40 años que buscan reconectar con su propósito, pero tu anuncio muestra una chica de 22 años haciendo yoga en la playa, el algoritmo se va a ir por la audiencia más barata (probablemente gente más joven y con menos poder adquisitivo) y le vas a seguir atrayendo a la gente equivocada.
Toma nota:
Volviendo al caso de Alba, que estaba preocupada por los comentarios de hombres en sus anuncios segmentados a mujeres. Mi respuesta es siempre la misma: el ruido es normal, lo importante es la proporción.
En cualquier campaña de Segmentación Facebook Ads, tendrás una desviación estándar. Es decir, un pequeño porcentaje de interacciones (quizás el 5% o 10%) serán de bots, perfiles extraños, o comentarios negativos. No puedes eliminar esto por completo; es el costo de estar en una red social abierta.
Lo que sí puedes controlar es el output real:
Concentra tu energía en la métrica que paga las cuentas: la calidad de los registros o la conversión en ventas. Deja de obsesionarte con el ruido que no afecta tu rentabilidad.
Si bien el copy es tu primer filtro, tu oferta es la última y la más importante. Tu oferta filtra por compromiso y poder adquisitivo.
Si tienes problemas con la Segmentación en Facebook Ads, empieza por revisar si estás usando tu oferta como un filtro. Un cliente que paga un precio premium no pierde el tiempo dejando comentarios negativos o haciendo preguntas triviales; va directo a la solución que necesita.
El error más grande que cometemos los profesionales en el marketing digital de salud y bienestar es pensar que la tecnología de Facebook es mágica. No lo es. Es una herramienta potente que necesita dirección.
Tu poder reside en tu conocimiento de tu audiencia ideal.
Antes de culpar al algoritmo, sigue estos tres pasos:
El éxito de tu próxima campaña de segmentación Facebook Ads está en la conversación que inicias, no en el botón que pulsas. Confía en tu mensaje, sé específico y deja que el copy haga el trabajo pesado de filtrar por ti.