¿Por qué mis anuncios atraen a la audiencia incorrecta?

¿Tus anuncios fallan al filtrar? Descubre la clave del copywriting que filtra y convierte. Te mostramos cómo tu mensaje puede ser el filtro más barato y eficiente para tus campañas.

¿Por qué mis anuncios atraen a la audiencia incorrecta?

Interview multiple candidates

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit proin mi pellentesque  lorem turpis feugiat non sed sed sed aliquam lectus sodales gravida turpis maassa odio faucibus accumsan turpis nulla tellus purus ut   cursus lorem  in pellentesque risus turpis eget quam eu nunc sed diam.

Search for the right experience

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit proin mi pellentesque  lorem turpis feugiat non sed sed sed aliquam lectus sodales gravida turpis maassa odio.

  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
  2. Porttitor nibh est vulputate vitae sem vitae.
  3. Netus vestibulum dignissim scelerisque vitae.
  4. Amet tellus nisl risus lorem vulputate velit eget.

Ask for past work examples & results

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit consectetur in proin mattis enim posuere maecenas non magna mauris, feugiat montes, porttitor eget nulla id.

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
  • Netus vestibulum dignissim scelerisque vitae.
  • Porttitor nibh est vulputate vitae sem vitae.
  • Amet tellus nisl risus lorem vulputate velit eget.
Vet candidates & ask for past references before hiring

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit ut suspendisse convallis enim tincidunt nunc condimentum facilisi accumsan tempor donec dolor malesuada vestibulum in sed sed morbi accumsan tristique turpis vivamus non velit euismod.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit nunc gravida purus urna, ipsum eu morbi in enim”
Once you hire them, give them access for all tools & resources for success

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit ut suspendisse convallis enim tincidunt nunc condimentum facilisi accumsan tempor donec dolor malesuada vestibulum in sed sed morbi accumsan tristique turpis vivamus non velit euismod.

Probablemente has pasado por uno de los dolores de cabeza más comunes en el marketing digital: abres tu administrador de anuncios, ves las estadísticas y sientes que has gastado dinero atrayendo a la gente equivocada.

Puede que hayas segmentado perfectamente: mujeres, de 35 a 55 años, con intereses en mindfulness, yoga y crecimiento personal. Pero, a pesar de toda esa precisión técnica, de repente tu bandeja de entrada o la sección de comentarios se llena de mensajes que no tienen nada que ver con tu tema, o, peor aún, de interacciones de personas que claramente no son tu audiencia ideal.

Recientemente, en una de mis sesiones privadas, una consultante me planteó exactamente este dilema. Con una frustración palpable, me mostró que, a pesar de segmentar a mujeres mayores de 35 años, sus anuncios en Facebook y sus comentarios estaban siendo invadidos por hombres que no mostraban interés por su oferta.

Este es un "problema feliz", en el sentido de que estás generando alcance, pero es un problema real de filtrado.

La conclusión de nuestra conversación fue clara, y es una verdad que te pido que grabes a fuego: la segmentación técnica no es tu único, ni tu mejor, filtro.

El verdadero trabajo de segmentación en Facebook Ads no termina cuando haces clic en el botón de "Guardar Audiencia". De hecho, ahí es donde empieza el trabajo más fino y poderoso: el de tu copywriting.

La ilusión de la segmentación perfecta

Entendamos primero por qué el algoritmo, por muy inteligente que sea, a veces te da el resultado incorrecto.

Cuando tú le pides a Facebook o Instagram que le muestre un anuncio a "Mujeres de 35 a 55 años en CDMX interesadas en Terapias Alternativas", estás usando un filtro que tiene agujeros. Piensa en el filtro de tu cafetera: si solo pones una capa de papel, siempre se colarán algunos granos.

Aquí hay algunas razones clave por las que el filtro técnico no es suficiente:

  1. Perfiles ambiguos o inactivos: Aunque un perfil diga "hombre" o "mujer", las plataformas no siempre tienen datos exactos. Además, un hombre puede haber interactuado con una landing page de su esposa, o su novia pudo haber compartido tu anuncio en un grupo mixto, y el algoritmo te devuelve esa interacción porque la ve como una posible conversión o un clic.
  2. El efecto "share": Las personas comparten contenido con sus parejas, amigos o familiares. Si una mujer ve tu anuncio sobre "Sanar la relación con el dinero" y se lo comparte a su esposo porque cree que le vendría bien, tu anuncio ahora está en una audiencia que tú no segmentaste. El algoritmo ve el share como una señal positiva y sigue mostrando el anuncio en círculos mixtos.
  3. La saturación de intereses: Millones de personas en tu ciudad están interesadas en "meditación" o "yoga". Al usar intereses tan amplios, estás pidiendo que te muestren a una audiencia masiva. Y en esa multitud, siempre habrá ruido. La falta de especificidad amplifica el problema de la segmentación.

Si gastas tu energía buscando la combinación mágica de intereses perfectos, te vas a frustrar. La solución no está en la ruedita de configuración, sino en la primera frase que la gente lee.

El copy: tu filtro más barato y eficaz

Este es el secreto que usan los copywriters más exitosos en el nicho de servicios: tu mensaje debe ser tan específico que repele a la audiencia equivocada y atrae como un imán a la audiencia correcta.

Cuando haces segmentación en Facebook Ads por copy, le estás pidiendo a la gente que se auto-filtre. Le estás diciendo: "Si no cumples con estos criterios, por favor, sigue deslizando."

Piensa en tu anuncio como la puerta de entrada a tu consulta.

  • Segmentación Técnica: Le dice a la plataforma a quién quieres mostrarle el anuncio (la lista de invitados).
  • Segmentación por Copy: Le dice a la persona que lo está viendo: “¿Eres tú quien estoy buscando? Si no es así, no pases.” (El guardia de seguridad en la puerta).

Aquí te explico, con ejemplos prácticos, cómo usar tu mensaje (tu copywriting) para afinar tu audiencia ideal y repeler el ruido.

1. El gancho ultra-específico (la primera fase)

La clave de un buen gancho es que solo tiene sentido para tu cliente ideal. No digas: "Si tienes ansiedad, esto es para ti." Eso es demasiado amplio. Di:

  • En lugar de: "Deja de sentir estrés."
  • Intenta: "Mujer líder en su carrera que ya intentó todos los métodos de mindfulness y sigue sintiendo que la culpa le quita el sueño a las 3 AM."

Observa la diferencia. La segunda frase inmediatamente elimina a estudiantes, hombres, o personas que no tienen un rol de liderazgo. Solo la mujer que se siente identificada con el dolor específico ("la culpa le quita el sueño a las 3 AM") se detendrá a leer. Es un filtro emocional.

2. El lenguaje y la analogía (la voz del consultor)

Tu lenguaje debe reflejar el nivel socioeconómico, cultural y el estadio emocional de tu cliente.

  • Si tu cliente es una mujer que recién empieza a explorar la sanación emocional (un cliente de nivel inicial), puedes usar un lenguaje más suave y de apoyo.
  • Si tu cliente es una directora o ejecutiva con un alto nivel de exigencia (un cliente de alto valor para un programa de coaching avanzado), el lenguaje debe ser más profesional, enfocado en el rendimiento, la estrategia y el impacto. Usa frases como: "Si ya entiendes la teoría, pero no sabes cómo implementar el cambio en tu sistema..."

La autenticidad vende, pero la especificidad filtra. Tu tono y las metáforas que usas son un filtro cultural y económico que aleja a quienes no están en tu sintonía.

3. El filtro visual: creativos que repelen

Tu creativo (la foto o video) es una herramienta de segmentación tan potente como el copy. Si tu Audiencia Ideal son mujeres de 40 años que buscan reconectar con su propósito, pero tu anuncio muestra una chica de 22 años haciendo yoga en la playa, el algoritmo se va a ir por la audiencia más barata (probablemente gente más joven y con menos poder adquisitivo) y le vas a seguir atrayendo a la gente equivocada.

Toma nota:

  • Usa imágenes que tu cliente ideal se pueda imaginar siendo. ¿Tu cliente es una mamá ocupada? Muéstrala en un momento de paz en su casa. ¿Tu cliente es un ejecutivo? Muéstralo en una videollamada calmada.
  • Aplica el Principio de Contraste: Haz A/B testing con creativos muy diferentes. Prueba una foto profesional y una foto "casera" (grabada en el coche, como el caso que vimos), y deja que tu audiencia decida. A veces, la autenticidad actúa como un filtro natural, porque la gente que solo busca publicidad pulcra y superficial se irá con el anuncio más "bonito", dejando a tu audiencia real con el mensaje más personal.

La gran lección de la desviación estándar (el ruido es normal)

Volviendo al caso de Alba, que estaba preocupada por los comentarios de hombres en sus anuncios segmentados a mujeres. Mi respuesta es siempre la misma: el ruido es normal, lo importante es la proporción.

En cualquier campaña de Segmentación Facebook Ads, tendrás una desviación estándar. Es decir, un pequeño porcentaje de interacciones (quizás el 5% o 10%) serán de bots, perfiles extraños, o comentarios negativos. No puedes eliminar esto por completo; es el costo de estar en una red social abierta.

Lo que sí puedes controlar es el output real:

  • Si gastaste 100 USD y conseguiste 50 registros de calidad (que abren tus correos y están interesadas en tu oferta), los tres comentarios negativos o las interacciones extrañas no importan.
  • Si gastaste 100 USD y conseguiste 2 registros y 50 comentarios de spam, entonces sí tienes un problema de filtrado.

Concentra tu energía en la métrica que paga las cuentas: la calidad de los registros o la conversión en ventas. Deja de obsesionarte con el ruido que no afecta tu rentabilidad.

La última capa de filtro: tu oferta

Si bien el copy es tu primer filtro, tu oferta es la última y la más importante. Tu oferta filtra por compromiso y poder adquisitivo.

  • Filtro Suave (Freebie): Una guía gratuita o un ebook te atraerá a mucha gente. Es una segmentación muy amplia.
  • Filtro Medio (Taller de Bajo Costo): Un taller de 15 o 20 USD ya te filtra a la gente que está dispuesta a pagar por soluciones. Aquí eliminas a muchos curiosos.
  • Filtro Alto (Programa de Alto Precio): Un programa de coaching de miles de dólares es el filtro más fuerte. Aquí, solo entran personas que ya han intentado otras cosas, que confían en tu valor y que están 100% comprometidas con la transformación.

Si tienes problemas con la Segmentación en Facebook Ads, empieza por revisar si estás usando tu oferta como un filtro. Un cliente que paga un precio premium no pierde el tiempo dejando comentarios negativos o haciendo preguntas triviales; va directo a la solución que necesita.

Conclusión: de configuración a conversación

El error más grande que cometemos los profesionales en el marketing digital de salud y bienestar es pensar que la tecnología de Facebook es mágica. No lo es. Es una herramienta potente que necesita dirección.

Tu poder reside en tu conocimiento de tu audiencia ideal.

Antes de culpar al algoritmo, sigue estos tres pasos:

  1. Define tu Objetivo Único: No le pidas a un anuncio que te dé registros y ventas al mismo tiempo. Un anuncio, un objetivo.
  2. Segmenta con el Copy: Reescribe tus primeros párrafos. Sé tan específico en el dolor o la aspiración que solo tu cliente ideal quiera leer el resto. Usa el lenguaje que repele a la gente que no quieres.
  3. A/B Testing Constante: Nunca asumas que algo funciona para siempre. Lanza continuamente variaciones de tus mensajes y creativos. La única forma de saber qué está pasando es probar.

El éxito de tu próxima campaña de segmentación Facebook Ads está en la conversación que inicias, no en el botón que pulsas. Confía en tu mensaje, sé específico y deja que el copy haga el trabajo pesado de filtrar por ti.

Subscríbete a mi newsletter

Subscribe To Our Newsletter - Consultflow X Webflow Template