Descubre cómo usar email marketing para nutrir prospectos y aumentar tus ventas en el sector de salud y bienestar con correos claros y efectivos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit proin mi pellentesque lorem turpis feugiat non sed sed sed aliquam lectus sodales gravida turpis maassa odio faucibus accumsan turpis nulla tellus purus ut cursus lorem in pellentesque risus turpis eget quam eu nunc sed diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit proin mi pellentesque lorem turpis feugiat non sed sed sed aliquam lectus sodales gravida turpis maassa odio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit consectetur in proin mattis enim posuere maecenas non magna mauris, feugiat montes, porttitor eget nulla id.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit ut suspendisse convallis enim tincidunt nunc condimentum facilisi accumsan tempor donec dolor malesuada vestibulum in sed sed morbi accumsan tristique turpis vivamus non velit euismod.
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit nunc gravida purus urna, ipsum eu morbi in enim”
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit ut suspendisse convallis enim tincidunt nunc condimentum facilisi accumsan tempor donec dolor malesuada vestibulum in sed sed morbi accumsan tristique turpis vivamus non velit euismod.
En el mundo digital, conseguir leads no es el verdadero desafío. Con un anuncio bien hecho, una campaña en redes sociales o incluso un reel que se vuelve viral, puedes atraer decenas o cientos de personas interesadas en lo que ofreces.
El problema real empieza después: ¿qué haces con esos leads?
¿Los dejas guardados en un archivo esperando que un día te escriban de nuevo? ¿O los nutres con una comunicación estratégica que los convierta en clientes reales?
En este artículo quiero guiarte paso a paso para diseñar secuencias de correos efectivas que no solo mantengan viva la relación con tus prospectos, sino que los acerquen de manera natural a tomar la decisión de trabajar contigo.
Muchos profesionales del bienestar se enfocan en Instagram, TikTok o YouTube porque ahí es donde la atención se mueve más rápido. Y está bien: esas plataformas son increíbles para captar leads.
Pero cuando se trata de convertir leads en clientes, nada compite con el email marketing.
¿Por qué?
En otras palabras: las redes sociales atraen, pero el correo convierte.
Imagina esto: alguien descarga tu eBook gratuito o llena un formulario porque quiere más información sobre tu programa de nutrición. Tú recibes su correo, le mandas el recurso prometido… y ahí acaba todo.
Esa persona ya mostró interés, pero si no le das seguimiento, la relación se enfría en cuestión de días. El lead se pierde, aunque tú lo tengas guardado en tu lista.
El error común es pensar que un solo correo es suficiente.
La verdad es que se necesita una secuencia planificada: varios mensajes que construyan confianza, den valor y, al final, inviten con claridad a dar el siguiente paso.
Una secuencia de correos es un conjunto de mensajes que se envían de manera automatizada a una persona que se registra a través de tu página, anuncio o formulario.
Su propósito no es vender desde el primer correo, sino acompañar a la persona en su proceso de decisión.
La lógica es simple:
Hay muchas formas de armar una secuencia, pero en el sector salud y bienestar yo recomiendo empezar con 5 correos principales, cada uno con un propósito específico:
Con esta estructura, en 7–10 días ya habrás pasado de entregar valor gratuito a invitar de forma natural a tu oferta principal.
Aquí es donde muchos se confunden. Termina la secuencia y se preguntan: “¿Ahora qué hago? ¿Sigo escribiendo? ¿Ya no mando nada?”
Lo recomendable es mover a esas personas a tu newsletter general.
Es decir: después de la secuencia inicial, entran en un flujo más constante de correos semanales, quincenales o incluso mensuales, donde sigues entregando valor y recordando tus programas.
Esto es importante porque no todos los leads van a comprar en los primeros días. Pero si mantienes la relación viva, semanas o meses después pueden decidir trabajar contigo.
Además de la estructura básica, hay algunas tácticas que hacen la diferencia:
Un error frecuente es inclinarse demasiado hacia un lado:
El arte está en alternar: en cada correo ofreces algo útil, y en algunos de ellos (no todos) invitas a dar un paso más.
Recuerda: vender es servir. Si realmente crees que tu programa transforma vidas, hablar de él no es presión, es una invitación.
En el sector de salud y bienestar he visto patrones que se repiten:
La solución: mensajes simples, humanos, frecuentes y medidos.
Si te preguntas cómo poner todo esto en marcha, aquí van algunas opciones accesibles:
Lo importante no es la herramienta en sí, sino que empieces a construir y nutrir tu lista.
Para cerrar, aquí tienes un plan rápido que puedes implementar desde esta semana:
Al final del día, lo que hacemos en marketing digital en salud y bienestar no es solo vender cursos o programas. Es acompañar a las personas en un camino de cambio.
Los correos son el puente que mantiene viva esa relación: desde el primer clic en un anuncio hasta el momento en que deciden confiar en ti para guiar su proceso.
Si diseñas tus secuencias con equilibrio entre valor, conexión y claridad comercial, no solo tendrás más clientes: tendrás una comunidad que siente que realmente estás ahí para apoyarlos.