El camino de las marcas hacia la humanización

002

6/3/24

Andrés Cadmiel, un experto en marketing y branding, se une como invitado especial para platicarnos sobre la evolución de la humanización de las marcas. En esta charla, se aborda cómo las marcas han pasado de ser entidades abstractas a ser percibidas como entidades con valores, emociones y personalidad.

Listen on Spotify

En este episodio

Joe y Andrés Cadmiel discuten sobre la carga de trabajo en la industria del marketing y la necesidad de especializarse en una vertical. También hablan sobre el papel del contenido en el marketing actual y cómo TikTok ha cambiado la forma de comunicarse de las marcas. Además, exploran el cambio en el enfoque del User Generated Content (UGC) y la importancia de los creadores de marca en la estrategia de marketing.

Finalmente, discuten la necesidad de generar contenido como marca personal para dar a conocer servicios y conocimientos. En esta conversación, Joe y Andrés Cadmiel discuten la importancia de la comunicación en el mercado actual y cómo Colably puede ayudar a las marcas a encontrar creadores de marca adecuados. Destacan la necesidad de una estrategia de contenido que aporte valor y la importancia de generar contenido educativo y entretenido.

También exploran las oportunidades de comunicación que ofrece Colably y cómo la evolución del contenido se centra en el propósito.

Además, discuten la diversidad de creadores de marca y la importancia de la autenticidad en la comunicación.

  • 00:00 Introducción y motivación del proyecto
  • 03:03 La carga de trabajo en la industria del marketing
  • 06:28 La transición de trabajar en una empresa a ser consultor
  • 09:44 Especialización en una vertical en marketing
  • 13:10 El papel del contenido en el marketing actual
  • 15:02 El impacto de TikTok en la comunicación de las marcas
  • 22:03 El rol del creador de marca en la estrategia de marketing
  • 25:29 La importancia de la persona en la comunicación de la marca
  • 29:22 La necesidad de generar contenido como marca personal
  • 31:49 La necesidad de comunicar en el mercado actual
  • 34:14 La importancia de la estrategia de contenido
  • 35:09 El valor del contenido educativo y entretenido
  • 39:22 Oportunidades de comunicación para Colably
  • 45:25 La evolución del contenido y la importancia del propósito
  • 49:43 La diversidad de creadores de marca
  • 52:06 La importancia de la autenticidad en la comunicación
  • 56:01 Identificar oportunidades en el mercado
  • 59:39 Cierre y dónde encontrar a Colably

Joe (00:01.692)
Hola Andrés, ¿cómo estás? Buenas tardes, ¿cómo te va?

Andrés Cadmiel (00:04.302)
Está bien, bastante bien, entonces ¿qué tal? ¿Cómo te va?

Joe (00:07.196)
Pues aquí emocionado en este segundo espacio, ya como dando forma a este proyecto de compartirme más, de compartir a mi network, a las personas que he conocido en el camino, a realmente a darme la oportunidad de opinar, ¿no? Más allá de nuestras juntas o nuestras reuniones como colegas o pláticas de restaurante o de chat. Pues sí darle forma como a nuestros espacios y nuestros pensamientos. Esto es así como también muy.

muy emocionado de estar aquí, de agradecerte el tiempo también. Sé que andas... Pues todos andamos ocupados y, pues bueno, este... Pues te agradezco.

Andrés Cadmiel (00:45.39)
No hombre, al contrario, pues muchas gracias a ti. Y sí, fíjate que pues, más que nada, como que estos últimos meses, de repente con la presión de la IA y con todo lo que ha salido, de repente hasta nosotros mismos nos ponemos esta carga de más, ¿no? De que ahora quiero implementar esto, ah, y ahora necesito hacer estas cosas, ¿no? Y eso todavía suma más, todavía esa carga mental.

Joe (01:10.428)
Sí, nos trae vuelta loca la industria y aparte como para ti, para mí, en nuestros perfiles es, me encontró tu herramienta, bueno, la voy a probar, bueno, voy a hacer la prueba, voy a hacer el trial y bueno, a ver, le voy a poner unos dolaritos a ver qué hace, a ver, ¿me ayuda o no me ayuda? Entonces sí, aparte de la carga de sacar a los clientes, es como todavía seguir investigando, ¿no?

Andrés Cadmiel (01:35.918)
Sí, fíjate que justamente platicaba en la semana igual con otro amigo acerca de cómo emprender, por ejemplo, desde hace algunos años, no sé, desde este año o el año pasado, se vuelve todavía un poquito más sencillo a comparación de hace 5 años, 10 años. El tema de las herramientas ayuda muchísimo y potencializa mucho el tema de ejecutar las cosas.

porque ya vemos ahorita el tema del no code y luego lo integramos con inteligencia artificial y luego los bots y sacar en vps. O sea, todo eso se vuelve súper acelerado en este momento y es por eso que creo que pues todo esto suma mucho a que cada vez más personas sumándose al área de marketing, más personas en área comercial y cada vez el equipo a veces se llega a reducir a solamente unas cuantas personas estar controlando.

esa parte comercial.

Joe (02:32.892)
Sí, aparte es como, pues sí, un equipo de 5 personas ya se puede sentir como uno de 20 si está bien gestionado y tiene las herramientas adecuadas. Y pues sí, y sí potencializa los proyectos. Y ya platicaremos de eso más adelante que justo es lo que me estoy tratando de atrever a platicar un poco es si cada vez hay más necesidad de estar en esos espacios digitales, no nada más para nosotros, sino para todos los negocios.

Pues, por supuesto que se nos carga el trabajo, ¿no? O hay oportunidades de trabajo. Hay quien los quiere hacer por su cuenta, pero llega hasta un punto. Pero lo que voy es como que, pues, nuestros perfiles hasta cierto punto de otra manera están como en demanda. Porque aparte, también hay diferencia entre los perfiles que, pues, yo te corro anuncios o yo te corro anuncios con resultados, ¿no? Porque es como.

Es la noche y el día y es lo que quiero que también vea a las personas que realmente el campo ya está tan profesionalizado que puedes tener agencias de contenido, pero realmente no dan un resultado de negocio. Puedes tener una agencia que te corra anuncios, pero que de resultados de negocio es otra cosa. Entonces, como que creo que el mercado está muy maduro hacia ese sentido de que también hay empresas que se dicen, oye, pues estos llevan corriendo mi contenido.

un año y no veo como que pase algo, ¿no? Y aparte también nos toca que cuando nos piden resultados, pues entonces tenemos que ver la oferta. Entonces todo un tema de que, oye, pues tu oferta es una basura. ¿Cómo quieres vender con eso, no? Entonces, si nos quieres platicar también, Andrés, cómo ha sido tu experiencia en sí. Tú has operado proyectos como a nivel corporativo, a nivel empresarial, ¿no? Como esta persona, director, gerente de marketing.

Y cómo ha sido esta parte también de ver esta realidad hacia tú también dar consultoría en este tema y qué estás viendo, cómo ha sido esa transición y qué estás viendo ahorita en el mercado.

Andrés Cadmiel (04:35.758)
Pues fíjate que, digo, eso es algo bien interesante que mencionas. Ahorita, en la etapa como en la que se encuentra toda esta parte comercial y toda la industria de marketing, sí se encuentra mucho más madura y como platicados por lo mismo de las herramientas que hay, pues ya cualquier persona igual se puede meter y puede llegar a competir y nada más lanza su campaña de anuncios y ya puede estar generando clientes potenciales, ¿no? Pero de ahí a que genere esos resultados, pues es todo un mundo, es todo un tema de experiencia ahí.

y un montón de cosas más que suceden en el camino. Y, por ejemplo, al menos en mi caso de transicionar, por ejemplo, de estar en una empresa, en corporativos, estar como enfocado a un solo proyecto y demás, de repente pasar a un mundo donde ya estás, en primer lugar, así como autónomo, ya estás directamente, o sí, directamente los resultados que tú estés generando.

pues van midiendo la efectividad de tus clientes y los clientes obviamente pues van enfocándose más en los resultados que meramente en quién eres tú, ¿no? Entonces digo, eso es algo bien interesante porque esa transición es muy drástica. Cuando en lo mejor en el corporativo o en un trabajo de oficina pues dices, ah, pues yo llego, me echo mi cafecito, platico y demás. Pero aquí es, ¿no? A ver, llegas y vamos a ver campañas. Llegas y inicia el día.

Y vamos a ver qué es lo que no está funcionando porque son las 9 de la mañana y hay cinco mensajes de clientes que no han recibido clientes potenciales o que no está funcionando algo. Entonces, el camino es diferente, pero sobre todo, como yo lo visualizo, es diferente en cuanto a lo retador, ¿no? Porque a ti te permite como enriquecerte más en cuestión como de, ah, pues si me estoy atorando en algo, pues voy y busco cómo solucionar esto.

Y sobre todo las industrias que son super diversas. O sea, el hecho de a veces enfocarte como en un tema inmobiliario ya ser muy diferente a veces a un tema, por ejemplo, de spa o venta de autos, que son cosas muy diferentes. Entonces, esto también juega mucho a tu favor si es que te encanta este mundo porque vas a ir aprendiendo.

Andrés Cadmiel (06:53.486)
pues un poco de todo y vas a ir viendo cómo se maneja el mercado, cómo los mercados llegan a ser diferentes, cómo llegar a ellos. Pero sobre todo es muy abrumador si solamente estás buscando el dinero, no, meramente. O si no tienes esa pasión y demás, sí es muy, muy abrumador y llega un momento en el que posiblemente ya no quieras nada con esto.

Joe (07:12.86)
Sí. Sí, no, porque, por supuesto, o sea, no se compara de repente tener un sueldo a realmente a cuántos clientes puedo operar, ¿no? Claro, hay que mantener los clientes en el tiempo porque si entonces, si yo necesitaba tener 10 y nada más tengo 5, pues entonces ya no me alcanza. Entonces, como que entras también en otras dinámicas donde, pues sí, puedes aprender más, puedes tener más variabilidad, puedes crecer tu ingreso.

pero también tiene más reto, hay que conservar los clientes. Y en este camino has pensado como especializarte en una vertical porque he estado viendo algunos, pues ya sabes que yo me gusta como traer metodologías o cosas de los anglosajones por acá, de los americanos, sobre todo a nuestros países. Y estaba viendo un bato que decía, si eres una agencia, por ejemplo, si eres una agencia SEO generalista.

Necesitas ser una agencia SEO para abogados, una agencia SEO para constructoras, una agencia SEO para restaurantes, una agencia SEO local. Como que también estoy viendo que a pesar de toda esta diversidad, como dices, ¿no? De puedo aprender de varios proyectos. De repente, tal vez, especializarse en uno o en una vertical pueda ser más manejable y poder atender los resultados de otra manera o llegar como una metodología y no tal vez no tener toda esta variabilidad de...

diferente cliente, diferente proyecto, diferente metodología. ¿Cómo has vivido tú esta diferencia de proyectos y si considerarías realmente especializarte en algo?

Andrés Cadmiel (08:48.014)
Sí, fíjate que por ejemplo ahorita, en lo que, bueno, el estado en el que estoy, sí estoy como enfocándome más en esta parte como de contenido y no tanto como anicharme sinceramente porque también sí he visto efectivamente que lo más práctico para un consultor, lo más práctico para una agencia llega a ser este tema de aníchate ¿por qué? Porque creas tu propio frame y lo vas implementando con los nuevos clientes que vas teniendo, vas haciendo el copy paste o el...

y nada más va haciendo algunos ajustes. La carga mental es mucho más baja y llega a ser mucho más escalable, ¿no? Pero justamente ahorita con lo que, este, justo antes de esto platicábamos, el proyecto que tengo de Collaply, pues me estoy enfocando más como en esta parte de sí me encanta la consultoría, sí me encanta esta parte comercial, pero quiero ahorita al menos enfrascarme o desarrollarme más como en esta parte de contenido.

que ahorita lo practicamos como más a detalle, pero sin duda todavía no me he visto en esta necesidad de anicharme todavía. Que bueno, sí lo he pensado, pero bajo este proyecto que apenas estoy aperturando, yo creo que todavía no es el momento.

Andrés Cadmiel (10:10.222)
te montaste.

Joe (10:12.892)
allá. Sí, además como creo yo que tenemos la habilidad de ya construir cosas y más con el no code que es todo un tema y ya veremos si lo tocamos ahorita. Como que está todo el tiempo en nuestra mente de construyo algo pero a ver este cliente me mostró esto estoy viendo esta oportunidad y entonces si yo usará esa herramienta y la conecto con esta y entonces le pongo un avatar y si hago y hago la campaña como que

Andrés Cadmiel (10:34.222)
Mm -hmm.

Joe (10:43.036)
A mí también me pasa que, pues, de repente, se te ocurren cosas así de, pues, tal vez sí podría correr ese anuncio y entonces sí podría llevar a esto y entonces sí conecto esta cosa. Como que mucho también del reto es como ese enfoque a qué sí quiero hacer y dónde están las oportunidades. Y también dónde, pues sí, está esa escalabilidad más allá de estar sirviendo clientes uno a uno, que tiene su reto, no es escalable, hay que educar al cliente, que está bien, digo, clientes allá afuera, o sea, lo entendemos, ¿no?

cada quien está en su industria y poder estar en una misma línea de qué es lo que queremos lograr, con lo que te puedo ofrecer de acuerdo al tiempo y la inversión, pues requiere mucha negociación de ambas partes, ¿no? Y también de ir demostrando resultados sobre la marcha. Ya lo que voy con eso es que independientemente de ese mundo, pues, está esa posibilidad de construir algo de igual y sí lo puedo lograr, ¿no? Y cómo ha sido para ti ese proceso de.

Sí, tengo mis clientes, pero quiero que puedo construir esta cosa y platicarnos de Colably.

Andrés Cadmiel (11:49.076)
Perfecto, si fíjate pues todo nace dependiendo pues cómo ves la oportunidad en el mercado en el que estás porque también por ejemplo me he conocido personas que de repente está en el mundo del marketing ven un nicho bastante interesante que está creciendo y deciden sacar algo sobre ese nicho por ejemplo apenas conocí una persona que igual se dedica a dar como este tema de consultorías lo conocí porque le compré como un programa de coaching y demás entonces parte de las conversaciones que teníamos

era de que él me decía, no, pues es que recientemente vi que hay un mercado en el que sí ya se está atendiendo, que es todo el tema como de la olopecia y la calle de cabello para el tema de los hombres, dice, pero muchos los están abordando de una mala manera, desde el tema de la comunicación hasta todo el tema de la compra, la recompra y la comercialización. Entonces dice, yo sufrí de eso.

Y yo sé exactamente, o sea, cómo es pasar por ese proceso desde la búsqueda, desde, oye, pues no sé qué me está pasando, hasta encontrar la solución. Dice, entonces, pues encontré varios otros socios que uno se enfoca en desarrollar el producto y demás. Dice, es un trabajo que me ha costado aproximadamente un año, pero apenas vamos a lanzarlo. Entonces, digo, se me hace bien interesante cómo, o sea, este, al momento de que entras.

como a este tema de empezar a comercializar y dar a conocer otras marcas, otros productos, te encuentras como con otros mercados bastante interesantes en los que a lo mejor tú decides enfocarte, ¿no? Y este fue el caso de Collab, en donde de repente vi que sí toda la parte de marketing, por el tema de los algoritmos, como ya están super avanzados, pues poco a poco...

Al menos yo así lo sentí, como que ya no fuimos tan necesarios el tema de, ah, pues tenemos un súper experto en segmentación, en desarrollar campañas así buenísimas, como que llega el momento en el que ya no lo vi tan necesario, al menos en el área donde yo estuve, y de repente vi que toda la carga como de que las personas entraran en el funnel empezaba desde el contenido, ¿no? O sea, pues todos sabemos perfectamente como toda la estructura, pero...

Andrés Cadmiel (14:04.686)
vi que de repente genera o genera en este momento mucha más relevancia el tener muy buenos contenidos porque a partir de ahí es donde tú puedes empezar a generar como esa comunicación sobre tu producto, sobre tu solución y el problema que estás atendiendo. Y más ahora que con TikTok vino a cambiarlo absolutamente todo. La manera de comunicar es totalmente diferente. Sumándole al tema del contenido.

aceleró por mucho eso, en donde de repente las empresas nada más se acaban a postear algunas imágenes, les tomaban fotos de sus productos y era suficiente. Llega el momento en el que ya no es algo, ya no basta, solamente. O sea, a lo mejor funciona cuando subes un post en tu Instagram y quieres que se vea activo, pero de ahí a que sea algo funcional.

Joe (14:47.964)
Sí, no ya. Ya valió eso. No ya.

Chau!

Andrés Cadmiel (15:02.798)
pues llega a ser pues otra cosa totalmente distinto. Entonces ahorita pues el video por así decirlo es como el rey del contenido.

Joe (15:08.316)
Sí, te entiendo, te entiendo totalmente. Ajá.

Sí, sí, te entiendo totalmente hacia que el factor diferenciador está sobre la pieza creativa, sobre cómo esa pieza destaca sobre las otras piezas que hay. Y con TikTok lo que yo ubiqué es que el rostro es el que se, el rostro, la persona, como la persona haciendo la acción es lo que llama la atención. Ya después tienes estas como.

Andrés Cadmiel (15:43.118)
Sí, es así.

Joe (15:44.47)
tienes estas comunicaciones que pueden reforzar tu marca hacia identificarlas y por supuesto hay lugar para esas publicaciones de producto o de frases y demás pero no son tus piezas de punta de lanza ya eso es a lo que voy o sea tu piensa de punta de lanza para abrirte mercado es creatividad y el factor humano bueno hasta ahorita porque ya hay ya también están las que están haciendo anuncios de avatars el otro me encontré una que

Andrés Cadmiel (15:59.15)
también.

Andrés Cadmiel (16:05.782)
Totalmente.

Joe (16:13.756)
que sí que ya te rentan pues avatars digitales, ¿no? Como para que aún así tal vez les falta y para eso necesitas las personas. Pero sí te entiendo como que en la comunicación digital necesitas encontrar esa pieza que destaque para llamar la atención, para que sí entren al proceso de ventas, para que bajen tus costos de publicidad, para que te puedas diferenciar. Y a partir de ahí, bueno, ya empieza otra estructura de otras piezas que acompañan esa de salida.

Entonces, si veo como claro tu punto aparte también de que todas estas estrategias de anuncios, ¿cómo se dice? El UCG, ¿no? El User Generated, ajá, el UCG, UGC, UGC, siempre me lo pongo al revés, UGC. El UGC, el User Generated Content, que significa que a alguien más tú lo contratas para que haga un anuncio para tu marca y ya nos dirás también,

Andrés Cadmiel (16:52.972)
y yo sí, entonces, sí.

O sea, sí.

Joe (17:12.06)
Si va por ahí Colably, la idea es que, pues bueno, sea un buen costo tener estas 12, 8 o 4 piezas de tu producto para que también las puedas probar, ¿no? Porque no nada más necesitas una, necesitas varias que funcionen, que, bueno, que pongas allá afuera para ver cuál funciona y sobre esa optimizas, ¿no? Entonces, necesitas la creatividad de las personas, necesitas cantidades para que entonces, pues si ya se la vientes al robot y optimicen, ¿no? Si va por ahí, ¿no? La idea también.

Andrés Cadmiel (17:28.014)
es

Andrés Cadmiel (17:41.102)
Sí, exactamente. Te digo, ahorita fíjate que la tendencia y la experiencia que hemos tenido ahí en Collably es de que la mayoría, como el 90 % contrata directamente para generar anuncios, o sea, es lo que está buscando. Si vas a desembozar dinero es porque necesita que entre dinero, ¿no? Entonces, lo que están buscando precisamente es una persona que les genere anuncios. Entonces, aquí nosotros hemos visto como un parteaguas totalmente porque el UGC en términos...

naturales el UGC no debería de cobrarte, o sea un usuario no debería cobrarte, le entregas producto y te entrega una reseña, ya sea positiva o negativa pero te le entrega, es el UGC natural por así decirlo, que es el boca en boca pero digital, en este momento lo que nos hemos dado cuenta es que las empresas no necesitan tanto un UGC sino un creador para su marca porque tienen el producto, ya tienen su tienda en línea montada pero no hay nadie que les haga los videos para

para promocionar esos productos para vender. Entonces hemos visto que precisamente necesitan una persona que esté generando ese contenido. Entonces de aquí es por eso que a lo mejor entramos ahorita con la ola del UGC, pero nuestro objetivo no es eso, sino que enfocarnos como generar como creadores de marcas. O sea, que haya personas dispuestas a prestar su imagen para que...

Joe (19:03.388)
Me encanta, me encanta. Se me hace como... Está súper acertado, Andrés, la verdad es que sí, porque... Por ejemplo, en el proyecto de Boy Win, ¿no? Que separamos la marca de terapia de sanciedad, ¿no? Yo sé que esa madre necesita... Ajá, para mí es como más como un embajador. Necesita una cara que...

interactúe con la gente, interactúe con los terapeutas, pueda hablar del tema del mes, pueda hacer anuncios, puede hacer como esa cara, ese embajador que lleva la marca. Y justo, estás súper correcto y ojalá también lleves mucho la comunicación por ahí. Es, sí, necesites esa cara porque no vas a poder, pues sí. Si de por sí es difícil, lo que voy es que.

va a ser muy difícil conseguir la atención de otra persona, que es el recurso más valioso que hay ahorita hacia tu proyecto, si no tienes como ese embajador, esa cara, ese colaborador, ese, no sé cómo le llamaste ahorita, o ese, no sé, otra palabra, ese creador, ándale, ese creador de marca que ya después verás si lo haces exclusivo o no, porque también he pensado que, y esto también lo puedes llevar con otras marcas de...

Andrés Cadmiel (20:06.156)
que se acuerdan de la

Andrés Cadmiel (20:15.)
es como un... no traducimos como creador de marca, o sea, es como ese creador.

Joe (20:29.788)
de que los tengas por temporadas, ¿no? Estos tres meses o estos seis meses es este. Estos otros seis meses es este. Ah, no, este sí le pegó súper chido. Este sí lo aguanto un año o este lo aguanto unos meses. O no sé cómo que. Sí, sí se me hace como súper atinado porque también el otro día me platicaban de una marca que está vendiendo dulces, ¿no? Como Chamoy, ¿no? Y entonces, pues, no despega el proyecto porque no tiene ni un rostro de nada.

Andrés Cadmiel (20:32.598)
Uhum.

Andrés Cadmiel (20:54.734)
Ok.

Joe (20:59.59)
Así yo vi el perfil y son puras fotos del chamoy en varias presentaciones, pero a nadie le va a interesar ver esa publicación de un chamoy. Y le decía a la chava, ¿sabes lo que necesita tu marca? Necesitas alguien dando la cara haciendo las 150 recetas de chamoy más ridículas que te puedas encontrar. Chamoy en el cheesecake, chamoy en chilaquiles, chamoy en...

Este, lo que sea, haciendo caras de si está bueno o está malo, no importa. El punto es que es una cara, es un embajador, un colaborador o un creador de marca que, pues sí, se echa la marca encima y te ayuda a que tu marca tenga una visibilidad y esa sea la pieza de salida. Y después puedes retarguetear con tu fotito de producto, con alguna promo o algo así, pero no dejarle toda la comunicación.

a la pieza del producto solita ¿no? ¿Qué opinas de cómo es esa parte?

Andrés Cadmiel (22:03.694)
Si, no, no, de hecho, o sea, el objetivo precisamente es eso. Este y justamente digo, por eso te comentaba ahorita la habla del UGC es como se está transformando en eso porque no es UGC, lo que ahorita muchos están compartiendo, sino que es eso, pero con el nombre de UGC. Entonces justamente hay muchas marcas que lo están buscando y yo comparto y digo, yo comparto completamente como este este mismo interés de que.

Para tener la atención, en primer lugar, pues si necesitas que una persona te esté hablando acerca como del producto. Y es bien importante como que concientizar este aspecto porque muchas veces decimos, ah, pues es que no funcionó porque mi producto es malo o invertí tanto dinero y no funcionó. Por ejemplo, apenas implementamos este tipo de estrategias para una empresa, que es una plataforma digital igual.

pero para servicios legales, en donde ya habían invertido muchísimo dinero, de verdad, o sea, mucho dinero y no se había vendido nada, nada, nada. Entonces, lo que hicimos fue hacer una estrategia con creadores, donde estos creadores salieran a cámara, estuvieran hablando acerca de cómo hacer un registro de marca atrás de su plataforma, 100 % online, la constitución de una empresa, todas esas cuestiones que se pueden realizar de manera línea en cuestión corporativa.

Y a partir de ahí empezaron a llegar un buen de interesados. Y de repente nos enseñaron como algunas métricas como de campañas que habían tenido anteriormente, donde sí llegaban clientes potenciales, pero no se convertían en donde les salían en 50 o hasta 100 pesos. Imagínate un cliente potencial en 100 pesos. Entonces de repente vimos la implementación como estrenada línea de comunicación. Claro, no significa que...

Un anuncio a la primera ya no está generando mucho. O sea, lanzamos como cinco creativos. Probamos. La ventaja de Collably es que nos permite ser varios creadores. No.

Joe (24:06.652)
Sí, eso ya no existe desde 2004, yo creo. Digo desde 2009, una cosa así. Pero sí, que le perdón, te interrumpí.

Andrés Cadmiel (24:15.502)
No, no, no, sí, efectivamente, o sea, el objetivo es andar testando y probando y metiéndonos por todos lados a ver qué es lo que funciona, ¿no? Este, y sí, justamente, de repente vimos que bajó a 20 pesos, después 18 pesos, y al último, ahorita lo estamos matiniendo en 5 pesos por litro, o imagínate. Y ten en cuenta que es una industria B2B, o sea, es una industria que a veces el mercado está reducido, ¿no? Entonces, este, pero a lo que hoy es de que este tipo de comunicación...

te acerca mucho más al usuario porque permites mostrarte a ti como una marca humana por así decirlo y sobre todo acercas mucho más el valor o eres más pues si detalles más cuál es el valor de tu producto o tu servicio a través de un vídeo y a través de una persona y de hoy tú lo verás perfectamente bien por ejemplo de esa ansiedad pues igual o sea Fabi es la super rock star y a través de ella puede comunicar perfectamente como

todo lo que es el producto, el valor y demás. Entonces, digo, tampoco es nada nuevo, no es nada que se esté creando, sino más bien, es como ahora la oportunidad de que las empresas puedan tener ese mismo efecto, que tú mismo lo estás viviendo, ya nos comparas.

Joe (25:28.9)
Sí, sí, sí, no, y aparte, más bien es a lo que vamos como tú y yo es tenemos ya años en la industria y es un punto de maduración muy claro. Es un punto de maduración de decir mira, así se hace, así puedo lograr resultados, no? Y ahora pues también va a estar padre el reto de Colab League bajo esta, pues este paradigma de quiero ver también cómo sale en su momento a comunicar la marca, no? Que existe.

que también va a necesitar su embajador de marca y digo no sé o creador de marca perdón ya me dirás tú si vas a ser tú o va a ser alguien más

Andrés Cadmiel (26:06.924)
Efectivamente.

Andrés Cadmiel (26:11.026)
si esa es una muy buena pregunta todavía estamos definiendo la porque si si si es súper importante que bueno si vamos a vender contenido pues tenemos que crear contenido o sea no nos podemos quedar atrás en ese aspecto

Joe (26:24.284)
Sí, porque justo lo que yo ando como viendo es este creador de marca que realmente es esta marca personal como una rayita rival. La que lo quiero llevar yo es que hay ciertos profesionales que podrían beneficiarse mucho de sus negocios y sus proyectos si ellos se vuelven en este creador de marca de sus empresas. Esto es lo que significa de que.

sales a comunicar, das pláticas, haces webinars, escribes tu libro, haces toda esa estructura, todo ese ecosistema de puntos de contacto, de contenido. Tú como experto, saliendo a hablar, a colaborar y todo, y de esa exposición como persona, como estamos diciendo, sales y haces tus comerciales. Sí, en mi empresa tal hacemos esto. Sí, en mi empresa tal hacemos eso. Sí, tengo un equipo que puede hacer esta cosa.

Y entonces tú te conviertes en esa persona que está llamando la atención hacia tus proyectos. Y entonces ahora si dices, ah, sí, claro, quieres trabajar conmigo, platícalo con Manuel. Ah, sí, claro, quieres trabajar conmigo. Sí, Diana te va a atender muy bien. Y entonces te vuelves como esta persona que se da la oportunidad de hacer contenido, de mostrarse, de compartir su expertiz. Llamas esa atención, ¿no?

Construyes los canales, obviamente, perfiles, página, lista de correos. Construyes ese YouTube o lo que sea, esos pilares, ¿no? Esos pilares digitales para ahí acaparar la atención y eventualmente llevarla hacia tus proyectos o lo que estás haciendo, ¿no? Y se me hace muy natural porque estamos todos los que queremos o estamos en este rubro de lograr resultados, colocar ofertas.

Andrés Cadmiel (28:09.146)
No, no,

Joe (28:18.844)
Colocar ofertas digitales hacia de qué hacemos para llevar esa atención a nuestros proyectos, ¿no? Cómo le hago para generar esos clientes, generar ese awareness. Y, bueno, tiene la cosa adicional que también conectas con otras personas. Y a partir de ahí, pues, salen nuevas oportunidades y demás. Pero sí, se me hace como curioso que, pues, tú y yo que coincidimos una temporada.

Pues estemos de una u otra manera como reconociendo de, hmm, creo que viene la persona en sus diferentes modalidades y activos, no creador de marca, UGC, personal branding, persona clave de influencia, dueño de negocio como tal o emprendedor serial que tienen esta capacidad de, bueno, y ahora también el influencer que no lo podemos dejar de lado, ¿no? Como estas estructuras que nos dan.

Andrés Cadmiel (29:13.486)
...

Joe (29:16.302)
esa tensión que es la necesaria para que empiece el proceso de venta y de mostrar valor hacia una oferta.

Andrés Cadmiel (29:22.734)
Sí, sí, sí. Totalmente. Incluso digo, dices algo súper importante porque, por ejemplo, de repente con las personas que llegan a Kuala Pidi y demás, algo, digo, yo soy súper transparente con ellos porque incluso les digo, realmente si ustedes, o sea, ya sea que ustedes emprendieron un proyecto, tengas una empresa o demás, digo, si tú quieres potenciar, lo más recomendable es que haya una persona que esté generando este contenido, o sea, dentro de tu empresa.

¿Por qué? Porque este va a ser la identidad. O sea, realmente las personas van a asimilar si esta persona es carismática, es buena onda o se desarrolla entre la cámara, esa percepción la van a asimilar con la marca, ¿no? Y en el caso, por ejemplo, de profesionistas o personas que tengan experiencias y quieran expandirlas o quieran conectar con más personas, pues es imprescindible que ellos puedan hacer uso de su celular, grabarse y generar su propio contenido.

100 % eso siempre va a ser lo más recomendable 100 % eso o sea eso no está discusión prácticamente todo esto nace a partir de para aquellas personas digo porque de repente me tocó hablar igual con una amiga que trataba de emprender y decía oye pues es que estoy tratando de impulsar esto médico a justamente médico dar terapia y demás pero no me gusta la cámara.

O sea, no me gusta grabarme, no puedo, me pongo muy nerviosa. Y desafortunadamente es de que bueno, para lo que tú quieres emprender, para lo que tú necesitas hacer, es importante. O sea, no puedes moverte de ahí la cuestión de generar contenido o grabar. Y entonces, bueno, a nivel como marca personal, pues no se puede hacer. Si no grabas, no existe la marca personal.

Pero para empresas que a lo mejor pueden decir, ah, pues es que todo está alrededor de mi marca o de mi producto, bueno, ahí cambia un poquito la cosa y ahí es donde entra Colourfly. Pero cómo dices tú, o sea, para aquellas personas que sí necesitan, pues dar a conocerse, generar servicios, ahorita, por ejemplo, con toda la ola de los infoproductos, la venta de cursos, dar a conocer todo su conocimiento.

Andrés Cadmiel (31:43.062)
o sea, sí o sí, pues es la conexión a través de videos, a través de TikTok, a través de Instagram.

Joe (31:48.764)
Sí, aparte estaba pensando, ¿qué porcentaje de la población crees que se llegue a atrever, Andrés? ¿Cómo realmente hacerlo de manera profesional porque nos está obligando de una u otra manera el mercado? O estas pantallas negras, celulares, lo que sea. A ver, ¿quién sí se va a atrever, no? Y pareciera que ya es 2024, ya pa' qué, somos muchos, ya está saturado. Y yo digo así de.

todavía hay espacio, todavía hay espacio para, claro, mensajes de valor, mensajes que aporten algo, ¿no? Y también, como dices, de tus clientes, clientes que tengan una buena propuesta de valor, porque no nada más se trata de comunicar por comunicar. Claro, ¿no? Sí. Digo, si haces la diferencia de una cosa es entretenimiento, ¿no? Si tú comunicas entretenimiento, ah, es otro juego. No, dale, no, es otro juego. Este, no, aquí no aplica lo que estamos haciendo. Pero si tú estás en.

Andrés Cadmiel (32:33.71)
Al menos.

Joe (32:46.556)
en negocios, en productos ya consumo y demás. Si es así de, ¿en tu empresa se van a atrever a comunicar o no? No, pues no. Hay maneras de dar la vuelta. Afortunadamente ya hay herramientas como Collably que la pueden usar, ¿no? Pueden hacerlo, ¿no? Que se me hace como si está respondiendo una necesidad de mercado porque eso es de lo más importante.

Ya tú irás trabajando como el mensaje central de por dónde les llegas. Pero es como casi casi. O tienes a alguien que comunique, usas colápli o ahí te encargo, ¿no? O sigues con las imágenes. Sí, está el canal de la recomendación. Sí, está el canal de tal vez tú tienes un negocio con historia, con trayectoria y demás. Solo que si...

Andrés Cadmiel (33:27.462)
O sigues con las imágenes de stock.

Joe (33:44.174)
quisieras nuevas oportunidades, explorar otro campo y todo, si necesitas abrirte como esa posibilidad de tener un creador de marca o que el fundador, cofundador comunique o que el equipo de una otra manera tome la batuta de comunicar. Y aún así todavía, Andrés, yo creo que una parte importante con Ably en su momento y yo te deseo mucho éxito con esta plataforma.

es también todavía, una cosa es como que digan, sí, ya me di cuenta que necesito yo comunicar. Y la otra es la narrativa del contenido, la estrategia, que sí haya como un equipo que, bueno, tú los podrías ayudar tal vez con la Apliagencia más la Agencia más ellos, pero que también se puedan educar hacia la estrategia de contenido. Porque eso también es como el siguiente reto atrás de.

Ya decidí comunicar a través de un creador de marca sobres. Sé que no todo puede ser anuncios, cómprame, cómprame, mira mis features, mira mi no sé qué. Cómo entro en esa narrativa creativa de crear piezas, de crear cosas para. Entonces, es como creador de marca, pero también tu estrategia de contenido, de mensaje. Y eso tal vez llega al branding, al factor diferenciador, a los mensajes. También eso está interesante.

Andrés Cadmiel (35:09.582)
Sí, fíjate, eso está súper interesante porque también digo, a pesar de que la mayoría nos ha comprado por anuncios, tenemos clientes que de repente dicen, oye, pues no nada más quiero vender como dices tú, o sea, nada más quiero que salgan vídeos de cómprame, cómprame, cómprame, no, sino también lo que busco es meterme a algunas tendencias, meterme a que más personas me vean, o sea, porque seamos realistas los vídeos que son para anuncios.

muy pocas personas realmente tienen como esa afinidad a querer verlos, ¿no? ¿Por qué? Porque son anuncios, o sea, nadie quiere que le vendas prácticamente, ¿no? Pero si colocas tu producto, tu servicio en una tendencia, en contenido más digerible como el contenido educativo, por ejemplo, es mucho más sencillo que las personas generen como o empaticen contigo y digan, ah, pues mira, pues voy a ver qué más sale de esta marca.

Te digo, también justamente ahí hemos visto como un área como de necesidad de en donde no todas las empresas tienen como este o al menos en la experiencia que hemos tenido no han tenido como esta apertura o esta necesidad. No lo ven de esa manera, sino lo único que quieren es vender, vender, vender. Pero hay otras en las que sí, de repente dicen ya necesito marca, necesito que más personas me conozcan. Entonces ahí es donde nosotros de repente desarrollamos ya.

más un modelo en donde ahora CallApply, como dices tú, pasa a un modelo en vez de ser solamente esa conexión entre creador y marca, ahora pasamos en medio, CallApply está en medio, donde también presta como parte este servicio, ¿no? Donde ahora, ah, pues vamos a darte la estrategia, ¿no? A ver, vamos a checar como algunas tendencias, vamos a, digo, depende como el servicio o el producto que se está ofreciendo, el tipo de contenido, por ejemplo,

para lo que te comentaba, para esta marca de servicios legales, pues lo más competente para ellos era generar contenido educativo, como de oye, y sobre todo la concientización del problema. Y hacíamos contenido referente a mira, estos son los riesgos que corre tu negocio al no registrar tu marca, por ejemplo. Entonces, con este tipo de cosas, qué es contenido que le importa a la persona que está.

Andrés Cadmiel (37:30.382)
buscando resolver esa necesidad, conecta con ello y no es seriamente te estás vendiendo, solamente le estás resolviendo una duda que posiblemente tenga y de esa manera empatiza contigo y dice, pues mira, pues voy a seguirlos porque está buenísimo el contenido. Y yo digo, sinceramente, los anuncios son muy buenos para captar y conectar con el producto, pero realmente lo que hace que las ventas...

sean como un... Estas fichas como de dominó que van cayendo es la confianza, ¿no? Y ese es el contenido que está extra alrededor del contenido de anuncios. Y no es ese contenido que resuelve dudas, es ese contenido que es entretenido, es ese contenido que es divertido, es ese contenido que está alrededor solamente de la venta y del producto, que no nada más te quiere vender. Entonces, digo, afortunadamente sí hemos encontrado marcas que lo están buscando, pero no todas las.

Y ahora, por ejemplo, para todo este tema de marcas personales y demás, pues es súper, súper necesario. O sea, yo creo que incluso tú lo has visto, ¿no? Que muchos expertos incluso lo que dicen es casi, casi el 80, 90 % del contenido que compartes debe ser un contenido, pues ya sea educativo, divertido, entretenido y el otro 10 % venta. O sea, ese debe ser el menos. O sea, lo que va a salir ahí. Incluso, recuerdo que cuando...

estuvimos, pues igual ahí colaborando, pues veíamos luego la tendencia de contenido orgánico, compartimos un anuncio, bajaba la interacción. Entonces, por ese tipo de cosas veíamos que sí es importante ese tipo de contenido para generar mayor alcance allá afuera.

Joe (39:22.332)
Sí, y es que se me ocurren tantas... No, estoy... Se me ocurren tantas cosas para colably, de... Así de como... Porque se me ocurrió ahorita también que te escuchaba así de... Pues que a ver, puede haber foros, o puedes hacer como encuentros de día de trabajo con empresas, de... Como ese training de ese día, ¿no? De... a reunirnos en cierto lugar.

Andrés Cadmiel (39:30.118)
No os estoy.

Joe (39:50.268)
Voy a invitar empresarios o las marcas que pueden beneficiarse de Colably. Y les voy a explicar qué es Show, les voy a explicar por qué un creador de marca, qué es una estrategia de contenido, la regla del 90 a 10 que acabas de decir, cómo determinar los mensajes de la marca, cómo que hay una área de oportunidad así como gigantesca, sea que puedas lograrse long team de, pues mira, te voy a.

te voy a dar como si educación de negocio, te voy a dar, te voy a compartir estrategias de negocio para que las pienses, las puedes hacer tú, contrata a alguno de nuestros creadores o te hago una cotización y ya nosotros te terminamos de ayudar, ¿no? Entonces digo, hay que producir todo ese contenido, ¿no? Tú sabes que también el reto de producir todo ese contenido educativo es, pero sí te veo clarísimo un día así de...

Andrés Cadmiel (40:36.59)
Sí.

Joe (40:49.244)
Pues juntando leads en Ciudad de México, ni siquiera tienes que ir tan lejos, Ciudad de México, sur, un espacio, un WeWork, algo así, te armas un día entre invitar tus creadores, tú como fundador del proyecto, también con tu confundador, y realmente hacer como ese simposium o lo que sea, ese día de trabajo, obviamente grabarlo y subirlo, y a partir de ahí como que...

o hacer formaciones en línea, entonces como que está, está como para allá tu lugar, tus números, ¿no? Pero sí veo como que esa necesidad sí muy identificada más allá del UGC, más allá de solo crear anuncios. Decí, un creador de marca y hay muchos fundadores de negocio que dicen, no, no tengo tiempo, no, no quiero, no me gusta, eso no sirve, eso para qué.

en mi vertical no va a dejar dinero. Entonces hay mucho sobre lo cual a lo cual remar y hay muchas oportunidades de generar controversia hacia tu negocio y no está generando en tu vertical. Dices que no se puede. Mira, te voy a enseñar esta vertical que hizo esto bajo su costo de adquisición y no sé qué. ¿Qué onda? ¿No que no sirve? No, es que yo vendo otra cosa que no.

Andrés Cadmiel (42:11.982)
Sí, totalmente.

Joe (42:16.092)
Joder, ¿cómo te explico que así vendas proyectos carísimos o baratísimos? ¿Necesitas un creador de marca o que una parte de tu empresa, si alguien se dé la oportunidad de conectar, comunicar y todo? Claro que el equipo tiene que proteger a esa persona y esa persona tiene que querer, que te desmola mucho la bronca. El equipo se tiene que encargar. Yo no me encargo de todo. Usted, ella o él, usted salga a...

conferencias, podcast, haga su presentación, escriba su libro, ande por ahí comunicando, nosotros nos encargamos como de la parte del negocio, ¿no? Claro, hay muchos empresarios que no están ahí, no pueden delegar tan fácil de, pues ya mañana prendo mi cámara y que estos güeyes se encarguen, pero está siendo necesario. Y si no, pues contrata con la Pli. Que justo yo estoy con un proyecto de skin care que no tiene creador de marca y me preocupa.

bastante porque pues que necesita una cara, si no no va a llegar tan lejos, osea no puede ser pura foto de producto.

Andrés Cadmiel (43:23.182)
sí sí sí no hombre, ahí vas a encontrar uno no te preocupes

Joe (43:28.602)
No, sí, justo estaba pensando también uno para... para... para Voy bien y también estaba pensando si Colably podría tener creadores de marca senior, porque no todos van a necesitar chavitos.

Andrés Cadmiel (43:46.222)
Fíjate que eso es algo bien importante y yo creo que aquí es donde veo que es algo generacional, pero hasta cierto punto, como está mi visión, es de que va a pasar un poquito como lo que siempre ha pasado en redes sociales. Sabes que el movimiento en redes sociales siempre ha sido, primero entran los más jóvenes a explorar las redes sociales, después entran los adultos y después los adultos mayores. Ahorita hay puro joven creando videos porque incluso...

muchos de ellos siguen estudiando en la universidad, o sea, de verdad, están en la carrera y es su manera de sustentar su carrera y están estudiando y siguen trabajando y demás. Pero yo también creo, ahorita nos hemos encontrado ya también con la necesidad de que de repente llega una marca y dice, oye, pues es que mi producto es de ingeniería, necesito una persona que sea como de 35 años, 40 años y que sea como un ingeniero, ¿no? Dice, porque mis ingenieros son malísimos ante una cámara, o sea, ellos no hablan.

Entonces necesito que alguien pueda hablar ante una cámara y que se vea como un ingeniero. Pero yo también creo que esto es algo progresivo, que así como entran las personas a explorar, primero los más jóvenes exploran y ya después, como va haciendo esto que funcione y más personas se van dando cuenta y demás, de repente ya el público se amplía. Entonces yo sin ningún problema puedo decir que en un futuro.

que no creo que pase a un año o dos años. O sea, ya hay personas ya más grandes que estén dispuestas a generar este tipo de videos o interacción con las marcas.

Joe (45:25.294)
Sí, justo estaba pensando, pues me voy a inscribir y yo a ver si alguien me contrata. Tarea buenísima.

Andrés Cadmiel (45:30.254)
Sí, totalmente, ¿no? Y hablaba recientemente con una amiga que decía, no, pero es que yo me encantaría sumarme, pero yo quiero generar videos, pero ¿cómo yo voy a hacer posible? No creo que las marcas me estén buscando a mí. Digo, para nada. Hay una marca, la otra vez llegó con nosotros y decía, oye, pues es que yo hago productos para bebés, necesito a una chica que tenga un bebé o dos bebés.

Entonces, o sea, son cosas así que de repente son productos que van destinados a una persona, un público en particular, que están buscando ellos. Otra marca de personas se acercó que decía, ah, pues es que yo estoy buscando a alguien que haya tenido problemas con la alopecia, con el tema del cabello, porque vendía productos sobre ello. Entonces, afortunadamente uno de los creadores había pasado por un proceso similar.

y tenía fotos delante y ahorita y todo eso, y empataron, tal cual como esto hicieron match. Entonces, para todo ahí, de verdad, para temas de acné, para todas las problemas que hay en este mundo, una marca está buscando a un creador que pueda representar a ese usuario.

Joe (46:43.068)
Sí, sí está, sí está padrísimo porque justo te prometo que yo vi Collably y fue madre yo necesito alguien así para voy bien y entonces empiezas pero necesito alguien así pero no así con esto pero sin esto de este rango con esta idiosincrasia entonces sí ya te y aparte como buen consumidor moderno si te pones exigente porque ya lo has visto.

En el sentido de que ya no es como que lo que caiga. No, yo lo que necesito para mi marca es esto, ¿no? Porque si lo tienes en tu cabeza, que lo puedas ejecutar es otra cosa, ¿no? De hecho, una de las grandes artes en la vida es poder traer las imágenes que tienes en tu cabeza a la realidad. Las personas que hacen eso son las que logran grandes resultados. Es ahí donde está. Yo sé que tú tienes una imagen de Collably en la cabeza. La tienes clarísima. Tu reto es hacer la realidad, ¿no?

Andrés Cadmiel (47:42.178)
Totalmente.

Joe (47:42.79)
Entonces, pero sí yo sé que si justo vi y dice pero es que necesito alguien así. Entonces si necesitara ser psicólogo, no necesitará ser psicólogo, necesitará tener 32, 33 años. Y sabes qué, se me acaba de ocurrir que también, a ver si esto te funciona, que Colably publique vacantes. O sea que lo conectes con publicar vacantes, o sea casi así como un, como si Colably tuviera su adeco.

Andrés Cadmiel (48:13.358)
Ok, ya te entendí, si la marca no encontró lo que buscaba, que haya un lugar donde la marca dio a conocer de qué tipo de creador es el que está buscando.

Joe (48:15.13)
Entonces, la vacante.

Joe (48:23.42)
Ajá, y publicas la vacante. Publicas la vacante y que manden. Y ni siquiera tienes que hacer nada. O les pones una landing, mándame tu video. Y ya nada más alguien está procesando videos y ya es como su entrevista, ¿no? Este, manda tu CV y manda un video de 45 segundos. Y ya nada más, no, no, no, no, no, sí. Oye, Marca, encontramos estos cuatro. Y pues les cobras un fee por eso, ¿no? Porque pues alguien tiene que hacer esa gestión.

O ya en su momento, pues ya sí lo hace la propia marca sobre la plataforma y paga. Pero bueno, ya nos estamos metiendo en cosas rudas de programación. Bueno, no tan rudas, pero bueno, hay que tener el capital para hacerlo y espero que se haga. Pero sí, porque justo es eso, ¿no? De captas marcas. O también lo puedes ir abriendo por verticales, porque por un lado, ajá, voy a abrir la vertical de Colably de empresas de salud. Y voy a abrir campañas para reclutar.

creadores de marca de salud. Y entonces empatas la demanda. Y así te vas por verticales para ir haciendo tu base de edad. Me voy a ir por puros hospitales, doctores, clínicas de ansiedad, lo que quieras, ¿no? Me voy a ir por esa vertical. Entonces, preparo mis anuncios para ellas y busco también y haces como el match por vertical.

Andrés Cadmiel (49:43.022)
Sí, y aquí fíjate que parte como del secreto de esto es de que por ejemplo, tú a mejor, no sé, ya con un saco encima, ya con este bien perfumado, bien peinado y demás, a lo mejor ya puedes parecer este un licenciado, ¿no? A lo mejor puede que a lo mejor nunca hayas terminado la carrera de licenciatura, pero te vayas como un licenciado. Entonces realmente lo que están buscando las marcas es...

No me interesa que realmente tengas como ese super conocimiento y demás. El conocimiento nosotros lo tenemos, decía esta marca ingeniería. Nosotros ya, o sea, nuestros ingenieros ya tienen todo eso. Lo único que necesitamos es alguien que lo pueda comunicar. Entonces, si tú tienes esa habilidad de comunicación, nos funciona, dice, perfectamente, porque toda la información, toda la estructura, todo esto ya está avalado exactamente. O sea, esto ya viene de expertos. Entonces, no estarías...

Joe (50:30.396)
Sí, te baja la barrera de entrada, sí.

Andrés Cadmiel (50:37.934)
creando nada de cero, o sea, toda la información ya llega contigo. Entonces digo, se me hace muy interesante como este, como esa necesidad, porque incluso ya las marcas están conscientes como de eso, que claro, también llegan otras que dicen, oye, pues es que yo necesito un doctor y es como a ver, y ya nos toca explicar un poquito de, oye, pues no necesariamente necesitas un doctor, necesitas alguien que se vea como un doctor, o bueno, en realidad es salud, digo, ahí sí es un poquito más delicado, la verdad.

Joe (50:42.908)
mmm

chichichi

Joe (51:06.492)
Sí, sí, sí. Aparte, pues digo, ¿cuántos anuncios en nuestra TV de los 90s? Pues el tío que salía ahí con una regla no era un maestro, ¿no? O alguien así que te estaba vendiendo algo. Pues era un actor disfrazado de algo. Claro, había un otro tipo de anuncios en alguna vertical muy exigente por alguna legislación donde, pues, tal vez sí la persona tenía que tener alguna calificación.

Andrés Cadmiel (51:16.59)
Sí.

Joe (51:34.822)
Pero como dice, si ya me lo clarificaste, serán los mínimos. Será, será.

Andrés Cadmiel (51:40.526)
Sí, hay cosas como digo ahorita tal vez un mal ejemplo del tema de salud, pero por ejemplo nosotros ya tenemos políticas en cuestiones como estas en las que ciertos productos o ciertas marcas no pueden converger concretos. Un ejemplo, nos llegaron como estas marcas como de trading. Oye, pues yo vendo cursos de trading y yo les digo a las personas que se suscriban y aquí van a tener dinero, o se descarguen esta app y otra vez esta app.

Joe (51:44.924)
Chau chau chau.

Joe (52:05.628)
Sí, claro, claro.

Andrés Cadmiel (52:07.438)
Entonces pasamos de ese filtro y ahí es donde decimos, oye, pues la verdad es que nuestras políticas no nos permiten. Y es una manera en la que también protegemos al creador, porque el objetivo es de que ese creador que lo mejor salió en otros videos o en otros dos, pues no se queme, ¿no? O sea, de repente su imagen no se vea representada por una estafa o por algo fraudulento. Entonces...

Joe (52:10.436)
Mm -hmm.

Joe (52:31.516)
Ese wey me vendió un curso de cripto donde perdí todo mi dinero, ya lo ubiqué porque está vendiendo ahora este calgo de un spao de regla y los comentarios.

Andrés Cadmiel (52:45.678)
Sí, sí, sí. No, y fíjate, o sea, este tema de creación de contenido ha evolucionado bastante porque justamente hasta apenas les estaba leyendo, se ha suscrito como newsletter de un fundador que es el, bueno, él fundó la plataforma que se llama Tweet Hunt. Es como una de las más grandes plataformas para publicar en Twitter. Es como si fuera un hot suite, un buffer, que es precisamente para Twitter, ¿no? Entonces, este...

parte de lo que él decía, al inicio del año él daba como sus predicciones del contenido y decía mis predicciones para este año, yo creo que el ser famoso ya va a dejar de ser relevante para las personas, dice porque cada vez plataformas como TikTok, como Instagram y demás que le están dando mucha exposición a las personas y están regalando followers y están dando likes, o sea con tal de que las personas se queden dentro de...

de la plataforma para que lo consumas, dice como cada vez es más accesible es mucho más fácil que conozcas a gente famosa, o sea que tiene muchos followers, dice entonces esto va a desaparecer, o sea este hype de ah yo lo conozco es superfamoso, o sea eso ya va a ser menos relevante, entonces lo que va a importar más es como esa propuesta de ah si es famoso o tiene followers o lo sigue, pero que está haciendo, o sea que...

cuál es la función ahí, o sea, por qué lo está haciendo. Y es ahí donde nos metemos como con un problema, con un objetivo, como de cuál es el propósito por el cual haces las cosas. Entonces, digo, a mí me hace mucho más sentido porque si ahora el ser famoso o una marca reconocida ya de repente ya no están dentro de tu, dentro de ese hype de esta super marca o esta super persona y demás.

ahora lo que más va a importar es cómo comunicas ahora el valor realmente de lo que tú estás haciendo o sea cómo lo haces porque entonces eso deja de importar o ya no importa tanto como lo importaba hace unos años pero ahora importa más el por qué lo estás haciendo y es algo bien interesante para ahora lo que se viene que veo

Joe (55:04.86)
Sí, yo creo que va a ser más también muchos mercados o muchos nuevos paradigmas conviviendo al mismo tiempo. Porque sí, también este sistema como de estrellas y gente famosa, sí, también lo tenemos como muy heredado y todavía tendrá sus usos, pero al mismo tiempo habrá como otras tendencias y demás. Y el punto es ver. Yo creo que también más bien.

es ver dónde están esas oportunidades o esos espacios. Ah, el modelo, gente famosa y todo ya tiene sus gentes famosas, su gente famosa. Creo que hay espacio por acá. Entonces, son como los dos mundos conviviendo de que ni uno ni otro, ni el otro es mejor ni nada, sino nada más es como son varias realidades conviviendo al mismo tiempo de dónde está el espacio y nuestro trabajo.

en colocar nuestras ofertas y nuestros servicios es dónde está el espacio, dónde está esa área de oportunidad que puedo capitalizar en un momento en lo que se vuelve a llenar para ir a la otra y tratar de aprovecharlo en ese momento y esto puede ser como una parte de encontrar ese nuevo espacio, ese aire fresco hacia otra vez lo que decíamos al principio, llamar la atención y a partir de ahí lograr.

un resultado, el que tú quieras porque no todo realmente tiene que ser venta, no hay resultados de awareness, hay resultados sociales, hay resultados de compartir un mensaje y demás. Pero bueno, yo creo que podemos estar aquí horas, Andrés, así que vamos ya a cerrar. Así que si nos quieres compartir dónde te encontramos, dónde pueden ver ahorita Colably, sé que está como en esta etapa de incubación, lanzamiento, entonces ya nos dirás ahorita por dónde.

por donde se está accediendo a la herramienta.

Andrés Cadmiel (57:01.262)
Sí, sí, sí, sin ningún problema. Bueno, ahorita vamos directamente como a sitio web, todo se está transicionando ahí, o sea, todo está sucediendo a través del sitio web que es colably .com. Ahí, sin ningún problema, las personas van a hacer su registro, ya sean marcas, ya sean creadores que se quieran sumar. Ahí mismo pueden encontrar toda la información y sobre todo, pues ahí pueden encontrar pues toda la lista de los creadores.

Y entonces ya para cerrar Andrés, me encantaría que nos compartieras dónde te encontramos, dónde vemos Colably y demás.

Andrés Cadmiel (01:00:35.449)
Claro que sí yo, igual en el sitio web calluplib .com, ahí está toda la información, ahí está toda la información cerca para las marcas, para que ellos puedan hacer registro, desde luego también para los creadores, para los que quieran unirse, sumarse como creadores, para las, sobre todo para generar contenido para las marcas sin problema que puedan encontrar.

Joe (01:00:58.364)
Pues, qué genial. Te deseo mucho éxito en este proyecto. Creo que tienes el temple, la claridad, la experiencia y todo para irlo creciendo, irlo logrando. Acuérdate que vas a encontrar retos. Algunos días vas a sentir que avanzas, algunos días vas a sentir que estás caminando de lado y hay otros días que vas a sentir que estás parado, pero se va a ir dando y creo que mientras.

conectes muy bien con esa ese dolorcito del de la marca de la empresa que lo tienes muy bien identificado y se va de gane por ahí está como como el éxito hacia hacia que sí hacia que se hacía que se logre la plataforma así que muchas gracias por compartirnos por tu tiempo y estoy seguro que platicaremos otra vez por ese espacio

Andrés Cadmiel (01:01:36.921)
Chau.

Andrés Cadmiel (01:01:51.385)
Perfecto, muchas gracias a ti por el espacio.

Joe (01:01:55.002)
Un abrazo, hermano. Hasta luego.

Andrés Cadmiel (01:01:57.815)
Saludos.